>> My Notes from Bellavista !!*

Luego de caminar e indagar durante cuatro meses por las calles de Bellavista...¡Échale un vistazo!

jueves, 11 de diciembre de 2008

Por las calles de Bellavista



Publicado por Paulitaaa.-

Mapa Barrio Bellavista




Ver mapa más grande
Publicado por Paulitaaa.-
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entérate de lo que está sucediendo en el barrio

  • • Anuncian histórca visita de Ten Years After al barrio Bellavista
  • • En el barrio Bellavista, Conace lanzó plan "Ilumina tu carrete"
  • • Programa piloto para prevención de drogas en el barrio Bellavista
  • •Barrio Bellavista será remozado
  • •Bellavista renueva Pío Nono y busca ser zona típica
  • •Día del patrimonio cultural en el Barrio Bellavista
  • •El renacer de Bellavista
  • •Recorriendo Chile...Barrio Bellavista
  • •Santiago sin rumba

¿Qué es lo que más te atrae del barrio?

Quien escribe

Mi foto
Ver todo mi perfil

Mis artículos

  • ▼  2008 (7)
    • ▼  diciembre (7)
      • Por las calles de Bellavista
      • Mapa Barrio Bellavista
      • Sobre el barrio Bellavista
      • Reportaje
      • Reportaje
      • Crónica
      • Perfil

Atracciones

  • El Clan
  • Fundación Pablo Neruda
  • Havana Salsa
  • Hostal Oveja Negra
  • La Barra Discotheque
  • La Rockola Discotheque
  • Mito Urbano
  • Parque Metropolitano
  • Patio Bellavista
  • Restaurantes
  • Teatro San ginés

Otros Sitios

  • Carretes.cl/barrio-bellavista
  • Wellcome Chile
  • Junta de vecinos N°35
  • Junta de vecinos N°13
  • Municipalidad de Providencia
  • Municipalidad de Recoleta
  • Ciudad Viva

Compañeros y barrios

  • Carolina y Estación Central
  • Daniella y Ñuñoa
  • Fernando y San Diego
  • Francisca y San Diego
  • Hernán y Diez de Julio
  • Javier y El Golf
  • Javier y Matucana
  • Jonathan y Matucana
  • Lucía y Mapocho
  • Martina y Lastarria
  • Natalia y Providencia
  • Yoan y Patronato

Medios en el futuro: Internet a full.

¿Qué sería del mundo si no existiera internet?

Probablemente los niños se acostarían mucho más temprano, serían más sociables y les gustaría ir al colegio.
Los viejitos de la bolsa de valores estarían felices de poder ir a ver cómo suben o bajan las acciones, podrían sentir esa adrenalina que se vivía anteriormente. Sin el internet, los álmbunes de fotos todavía serían valorados. Así también, los paseos de fin de semana en familia al mall, a comprar ropa o cosas para la casa, aún serían entretenidos. Sin el internet, la Feria del Disco se volvería a repletar de fans tratando de conseguir el nuevo disco de su ídolo. Volverían también esas ansias de esperar que pase el correo para ver si te llegó alguna carta o postal.

Y es que con la llegada del internet a nuestras vidas, todo es diferente: existe el chat, del cual adolescentes y niños no se despegan. Se quedan hasta tarde conversando en línea con amigos, pero se olvidan de compartir con ellos, de salir a las plazas, jugar a la pelota, etc.
Hoy, todo se hace a través de internet, por ende, cada vez son menos los viejitos que se dirigen a la bolsa de valores de comercio, pues ahora esperan las modificaciones de las acciones a través de una pantalla.
También, con la llegada del internet, los álbunes de fotos se usan cada vez menos. Apareció la cámara digital y, gracias al querido internet, las fotos pueden ser enviadas a otros usuarios a través del chat, o pueden ser publicadas en un fotolog, blog, facebook, etc.
Todo cambió con la llegada del internet. Los paseos del fin de semana al mall en familia, cada vez son menos frecuentes. Gracias al internet, ahora las compras se pueden realizar a on-line. Hasta se pueden descargar discos completos de música, incluso películas.

Pero admitámoslo, ¿qué sería de nosotros sin internet?

Existen más de mil millones de páginas web, con intereses variados, y para todo tipo de públicos, y cada día son más. El internet ha favorecido mucho al mundo de las comunicaciones, donde con sólo un click, puedes estar conectado a cualquier parte del mundo.
Así también, este instrumento ha favorecido para acortar distancias entre las personas de un país con otro. Las noticias internacionales son las primeras en saberse gracias a este mecanismo. Sin duda en internet no existen fronteras y te encuentras solo frente a un mundo que está a tu alcance, a un click de distancia.
Creo que en un futuro no muy lejano, este instrumento que marcó totalmente la llegada del nuevo siglo, seguirá desarrollándose, hasta convertirse en el único medio de comunicación que utilicemos.